Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Práctica GIMP - Tatuajes

Imagen
1º Abrimos la foto que queramos manipular. 2º Abrimos como capas la foto del tatuaje. 3º Escalamos, rotamos y situamos el tatuaje  en un lugar en el que se vea sobre la piel. 4º Si la foto del tatuaje está en formato png y tiene transparencias, no hay problema. Pero si es una foto con el fondo en blanco, para hacerla transparente y que se consiga ver la piel, nos vamos a Capa->Transparencia->Color a alfa y le damos a aceptar. 5º A partir de aquí, siguiendo este procedimiento, se podrán realizar más  tatuajes a gusto del diseñador. 

Práctica GIMP herramienta IWarp para deformar caras

Imagen

Práctica Gimp letras de fuego personalizadas

Imagen

Práctica GIMP letras de fuego

Imagen
1º  Creamos un fondo en negro. 2º Creamos una capa transparente y la añadimos un degradado con los colores del fuego. 3º Para crear las ondas del humo nos vamos a Filtros->Distorsiones->IWarp y usamos la herramienta de Torbellino. 4º Creamos un texto de color negro en el que ponga "Fuego" y le desplazamos para que se sitúe encima del fuego. 5º Seleccionamos la letras del texto con la herramienta de selección por color. Luego, seleccionamos la capa del fuego y damos a copiar. Ahora nos volvemos a la capa del texto y la pegamos. 6º Ahora movemos el texto para que se sitúe sobre el fondo negro y se pueda ver. 7º Finalmente exportamos la imagen al formato deseado.

Práctica GIMP distorsión IWarp

Imagen
ANTES   ⇦   DESPUÉS⇨

Práctica GIMP máscara de capa

Imagen
1º Duplicamos la capa 2 veces. 2º A una de ellas la ponemos en blanco y negro. Para ello nos vamos a Colores-> Desaturar. 3º A una de las capas que está a color se la pone encima de todas y se la añade una máscara de capa. 4º Para hacer que la foto esté en blanco y negro menos la guitarra, se selecciona el fondo menos la guitarra (por distintos métodos de selección) y coges la herramienta de relleno, con la opción de rellenar selección completamente y rellenas la selección. 5º Finalmente aplicamos la máscara de capa.

Práctica GIMP combinación de fotos

Imagen
Como combinar distintas fotografías en Gimp: 1º Abres cada foto en dos programas individuales. 2º Eliges el programa con la foto de la vaca. 3º Mediante la herramienta de selección inteligente (o con cualquier otra) seleccionas a la vaca. 4º Ahora se la debe desaturar. Para ello te vas a Colores->Desaturar. 5º Posteriormente te vas al menú Colores->Curvas para que los colores de la escala de grises se asemejen a los de la foto de la señora. 6º Copias la selección y te vas a la foto de la señora.  7º La pegas pero antes de anclarla, debes cambiarle el tamaño (opcional). 8º Para anclarla, o eliges cualquier herramienta de selección y pinchas en cualquier sitio o simplemente te vas al menú de capas, canales, rutas y le das al ancla.

Práctica GIMP cómo quitar las arrugas de la piel

Imagen
Cómo quitar las arrugas de la piel   Lo primero de todo es duplicar la primera capa para trabajar sobre la duplicada. 1º Escogemos la herramienta de saneado de la ventana de herramientas. 2º Para utilizar dicha herramienta, primero elegimos un punto a seguir de la imagen pulsando la tecla Control y a la vez con el botón izquierdo del ratón. 3º Ahora ya podremos empezar a modificar la apariencia de la cara.

Práctica Gimp cómo quitar ojos rojos

Imagen
Cómo quitar los ojos rojos con GIMP: Lo primero de todo es duplicar la capa que tenemos para en el caso de tener algún error podamos retroceder al inicio del proyecto.                                                                   1º Elegimos la herramienta de selección elíptica y seleccionamos el área de los ojos rojos. 2º Una vez seleccionado, nos vamos al menú de Filtros->Realzar->Quitar ojos rojos. 3º A continuación nos saldrá una ventana con el porcentaje de ojos rojos y normales. Se le pone un valor del 80% para que la pupila no esté demasiado contrastada.                                         ...

Práctica GIMP herramienta de clonado

Imagen

Práctica con GIMP con tijeras

Imagen

Práctica con GIMP balance de color del Castillo de Oropesa (Toledo)

Imagen